

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural

Cabildo de Males Córdoba
El Resguardo Indígena de Córdoba (Males) es la entidad sociopolítica del pueblo indígena de los pastos en el municipio de Córdoba (Nariño) en el sur de Colombia. Este es uno de los terrenos de Resguardos que se protocolizaron en 1906 a través de la Escritura Pública Número 509, título colonial que protocolizó los terrenos de resguardos que conforman el territorio indígena colonial denominado San Bartolomé de Males. En el año 2012 el Gobierno de la República de Colombia, mediante Resolución 1796 del mismo año, dio inicio al proceso de clarificación del Resguardo, desde entonces se ha venido comprendiendo como está conformado realmente San Bartolomé de Males. Debido a lo anterior, es importante aclarar que San Bartolomé de Males es un territorio indígena donde se encuentran insertos muchos resguardos, uno de ellos es el Resguardo de Córdoba, por lo tanto no se debe confundir el Resguardo de Córdoba (Males) con el territorio de San Bartolomé de Males.
La presente transcripción es una copia fiel y fidedigna del original publicada en Wikipedia,
allí podrás encontrar mayor información sobre este resguardo.

Vive la Palabra de los sabedores del Resguardo Indígena de Males, sumérgete en el conocimiento tradicional en forma libre; puedes escoger entre las diferentes temáticas: Usos y Costumbres, Territorio, Autoridad y Liderazgo o Identidad
Una vez en ellas da clic en la flecha lateral para avanzar o retroceder.